Calidad y Comunicación
Se llama Sistema de Gestión de Calidad (SGC) al conjunto de procedimientos documentados necesarios para implantar la Gestión de la Calidad, partiendo de una estructura organizativa y de unos recursos determinados.
Un SGC debe funcionar de forma que genere la confianza necesaria en los servicios que realmente satisfacen las necesidades/expectativas del cliente, haciendo más énfasis en la prevención de los problemas que en su detección después de producirse.
Además, debe aplicarse a todos los procesos, actividades o tareas con incidencia en la calidad de un producto o servicio, por lo que debe ser tan amplio como sea necesario para alcanzar los objetivos de calidad.
Por último, debe insistir y posibilitar una mejora continua de esa misma calidad que asegura, a todos los niveles y en todas las áreas de la organización. Por tanto, el SGC es un ente vivo, que debe ser revisado y adaptado a medida que cambia la organización o sus actividades.
Política del Centro
Misión
La Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica tiene como misión la formación, de profesionales e investigadores competentes en las tecnologías avanzadas de las telecomunicaciones, la electrónica, la imagen y el sonido, la telemática así como las de la información y la comunicación, dentro de un proceso educativo de mejora continua de calidad, con un espíritu crítico constructivo y aptitud para la creación y difusión de la tecnología que contribuya al desarrollo y bienestar de la sociedad.
Nuestra misión es formar profesionales en las tecnologías mencionadas que sean:
- Competentes, cultos, responsables y solidarios.
- Capaces de generar, aplicar y difundir el conocimiento adquirido.
- Promotores del progreso económico y bienestar social de Canarias, España y Europa.
Con la mejora continua de la calidad en sus programas de grado y postgrado, la EITE se compromete a:
- Proporcionar una formación competitiva en el ámbito de las Telecomunicaciones, la Electrónica y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, que permita a sus egresados adquirir las capacidades necesarias para ser un buen profesional en su campo respectivo.
- Fomentar la colaboración entre la Escuela y el mundo empresarial.
- Desarrollar una docencia de calidad.
- Formar profesionales e investigadores que den respuesta a las demandas de la sociedad.
- Impulsar el intercambio de profesores y estudiantes con centros nacionales e internacionales.
- Promover la formación continua de sus egresados.
- Difundir toda la documentación necesaria para mantener informados a los grupos de interés.
Visión
La Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica pretende ser un centro de referencia en el ámbito regional, y reconocido en el nacional e internacional, en el entorno de las tecnologías que en ella se imparten. Para ello se desarrolla una docencia de calidad, usando los medios y recursos más adecuados y potenciando la formación integral de nuestros titulados. En este sentido la EITE orienta sus esfuerzos en la consecución de los siguientes objetivos generales:
- Procurar una formación académica actualizada, garantizando la calidad de su gestión.
- Mantener renovadas las infraestructuras y servicios.
- Impulsar la orientación a los estudiantes de la EITE.
- Fomentar la comunicación y el acceso a la información del centro a todos sus colectivos.
- Acercar a sus estudiantes al entorno económico, social y cultural.
Valores
La Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica concreta su misión y visión en los siguientes valores fundamentales, aplicados desde el ámbito de la Telecomunicaciones, la Electrónica, la Telemática, la Imagen y el Sonido y, en general, de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones:
- La formación y educación en valor, el respeto activo hacia los demás, fomentando la participación, la responsabilidad, la cooperación y la acción conjunta.
- El perfeccionamiento del capital humano, desarrollando foros de debate sobre temas científicos, tecnológicos y sociales.
- El fomento de la cultura de la calidad basada en políticas y objetivos conocidos y accesibles públicamente, buscando la excelencia académica.
- La apuesta por la innovación docente y el aprendizaje continuo.
- El impulso de relaciones nacionales e internacionales.
- La agilidad y eficiencia de sus procesos administrativos.
- La integración, participación y transparencia en la estructura organizativa, fomentando el cooperativismo.
- La promoción de las Tecnologías de La Información y las Comunicaciones en todos sus ámbitos, tanto en la Sociedad Canaria como en el entorno universitario, contribuyendo así a su desarrollo.
- La apuesta por la mejora continua y la transparencia de los procesos, resultados y satisfacción de los grupos de interés.
Manual y procedimientos del SGC
Capítulos del SGC
CAP01 - M05: PRESENTACIÓN DEL SGC DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN Y ELECTRÓNICA
CAP02 - M05: PRESENTACIÓN DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN Y ELECTRÓNICA
CAP03 - M05: ESTRUCTURA ORGANIZATIVA PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
CAP04 - M05: GESTIÓN DE LOS PROGRAMAS FORMATIVOS
CAP05 - M05: GESTIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO Y DE APOYO
Procedimientos de Apoyo del SGC
PAC01 - M06: GESTIÓN DE LOS DOCUMENTOS DEL SGC
PAC02 - M05: GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES
PAC03 - M05: GESTIÓN DE LOS SERVICIOS
PAC04 - M04: GESTIÓN DE LA EXTINCIÓN DE LAS ENSEÑANZAS
PAC05 - M01: SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES
PAC06 - M05: RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS ACADÉMICAS
PAC07 - M05: MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN, EXPECTATIVAS Y NECESIDADES
Procedimientos Clave del SGC
PCC01 - M05: ACTUALIZACIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y LA CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES
PCC02 - M06: PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS
PCC03 - M05: ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE
PCC04 - M05: GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES
PCC05 - M05: DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES
PCC06 - M06: GESTIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE TÍTULO
Acuerdos de la Comisión de Gestión de Calidad
Evidencias del SGC
Informes de resultados de las encuestas del Centro
Informe del cuestionario de egresados (MUIT cursos 14-15 hasta 17-18)
Informe del cuestionario a empleadores de egresados (MUIT cursos 14-15 hasta 17-18)
Contacto
Coordinador/a de Calidad y Comunicación (EITE)
Miguel Ángel Ferrer Ballester
Tlf.: (+34) 928 451 219
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pabellón A, Edificio de Electrónica y Telecomunicación
Campus Universitario de Tafira, s/n - C.P. 35017