¿Dónde estamos?




Localízanos
Domingo, 10 Diciembre 2023

calidad

Calidad

 

profesores

PDI

 

estudiantes

Estudiantes

 

biblioteca

Biblioteca

 

administración

Administración

 

empleo

Ofertas de empleo

 

covid

Información

 

telecoRenta

Teleco Renta

Charla informativa: Ejército del aire y del espacio en la EITE

 

EAyE

El jueves 30 de noviembre, a partir de las 12:15 horas, en el Salón de Actos de la EITE recibimos la visita del Ejercito del Aire y del Espacio para darnos una charla informativa sobre las Posibilidades de colaboración, formación y empleo esa institución. Creemos que es sumamente importante para todos explorar las posibles opciones para establecer: en unos casos posibles proyectos y en otros encauzar el futuro profesional.

Conferencia "Ingeniería Biomédica. Un valor al alza" en la EITE

 

Conferencia - Ingeniería Biomédica. Un valor al alzaEl 19 de octubre, a las 12.15 horas, en el salón de actos de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica (EITE) de la ULPGC, se celebró la  conferencia "Ingeniería Biomédica. Un valor al alza", a cargo de D. Antonio Ojeda Cruz, Jefe del Servicio de Electromedicina en el Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil de Canarias (CHUIMI).

La ponencia trató sobre la dilatada experiencia en la Ingeniería Biomédica del conferenciante y la presentación de Atalante X, el exoesqueleto que permite a los pacientes con trastornos graves de la marcha, incluyendo aquellos con afectación de extremidades superiores o problemas cognitivos, ponerse de pie y caminar con las manos libres.

A la conferencia asistieron numerosos profores y estudiantes, sobre todo del Grado en Ingeniería Biomédica de la EITE, que esperamos que hayan disfrutado de la charla amena y motivante del ponente.

 

IMG 4834 IMG 4834

SEMANA CULTURAL DE LA EITE 2022-2023 (Miércoles 17 de mayo)

Mesa Redonda:
"El rol de las Telecomunicaciones en la Realidad Extendida”

El miércoles 17 de mayo de 2023, a las 12:15h, en el salón de actos del Edificio A de Electrónica y Telecomunicación tendrá lugar la mesa redonda "El rol de las Telecomunicaciones en la Realidad Extendida", organizada por la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica (EITE) en estrecha colaboración con la Delegación de Estudiantes de Teleco. Para esta mesa redonda contaremos con Doña Pilar Santamaria (Presidenta de la Asociación Nacional de Ciberprotección), Doña Ester González Sosa (Nokia Extended Reality Lab Team y antigua egresada de la EITE) y Don Juan Ruiz Alzola (Catedrático en Tecnologías de la Imagen en la ULPGC y profesor de la EITE), actuando de moderador Don Miguel Ángel Ferrer Ballester (Director de la EITE). Asimismo, contaremos con la presidencia del Sr. Rector de la ULPGC Don Lluís Serra Majem y con la colaboración y presencia de Don Sebastián Suárez Cano (Decano del COITTCAN, Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Canarias) y Don Carlos Couros Frías (Decano del Colegio de Ingenieros de Telecomunicación de Canarias, COIT y Presidente de la Asociación Canaria de Ingenieros de Telecomunicación, ACIT).

cartelMesaRedonda

 

Conferencia "Cien años de telefónica" en la EITE

 

Conferencia - Cien años de telefónicaEl 28 de septiembre, a partir de las 12.00 horas, en el salón de actos de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica (EITE) de la ULPGC, tendrá lugar la conferencia "Cien años de Telefónica, una visión personal", a cargo del Académico de la Real Academia de Ingeniería de España, D. José Antonio Martín Pereda, organizada por la Cátedra Telefónica de la ULPGC, en colaboración con la EITE y el Instituto para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en Comunicaciones (IDeTIC) de la ULPGC.

La ponencia está enmarcada en una serie de charlas y conferencias para celebrar el centenario de Telefónica, que se cumple en 2024, en las que se abordará el relevante papel desempeñado por la compañía a la hora de conectar el archipiélago con la Península y a las diferentes islas entre sí; y contará con la presencia del Director de Telefónica en Canarias, el Vicerrector de Estudiantes, Alumni y Empleabilidad y Director de la Cátedra Telefónica ULPGC y el Director de la EITE.

La conferencia versará sobre cómo Telefónica, a lo largo de cien años, ha afrontado las necesidades que surgen del entorno, analizando las diferentes soluciones que ha adoptado en función de los desarrollos tecnológicos y las condiciones socio-económicas y políticas existentes en cada momento.

También podrán seguir la conferencia en streaming: https://www.youtube.com/watch?v=3QI_RFWdycc.

Esperamos contar con su presencia.

SEMANA CULTURAL DE LA EITE 2022-2023 (Martes 16 de mayo)

 

Hoy comienzan los Actos de la Semana Cultural, con el Acto Inaugural que se desarrollará en el hall del Aulario, y para el que contaremos con la presencia de miembros del Equipo Rectoral, Director de la EITE y el Presidente de la DET. A continuación, podrán visitar la exposición de pósters sobre trabajos y líneas de investigación, donde sus autores revolverán aquellas dudas, curiosidades e inquietudes que puedan manifestar respecto de sus trabajos.

CartelInauguración

 

 

CartelConferenciAntonioOjedaA continuación del Acto Inaugural, a las 13:00h, en el salón de actos del Edificio A de Electrónica y Telecomunicación tendrá lugar la conferencia "Ingeniería biomédica. Un valor en alza", organizada por la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica (EITE) en estrecha colaboración con la Delegación de Estudiantes de Teleco.

El tema de la ingeniería biomédica está candente es nuestra escuela, ya que como es sabido, el Grado de Ingeniería Biomédica comenzará a impartirse en el curso 2023-24. Y quién mejor que D. Antonio Ojeda Cruz, miembro de la Comisión que elaboró la memoria verifica del grado, para ilustrarnos desde el ámbito profesional acerca de qué es y porque está en alza, cuál es la ventaja de un enfoque multidisciplinar y avanzarnos los retos que la ingeniería biomédica tendrá que resolver.

D. Antonio Manuel Ojeda Cruz es Graduado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación por la ULPGC. Habiendo comenzado su andadura como Ingeniero Técnico de Telecomunicación, en la especialidad de Equipos Electrónicos, en la ULPGC. Actualmente es Presidente de la Sociedad Española de Electromedicina e Ingeniería Clínica (SEEIC), una institución nacional de carácter científico-técnico, constituida con el objetivo de ser el interlocutor que promueva, ante los organismos públicos y privados, la ordenación y normalización profesional de los estándares y requisitos necesarios para el correcto, seguro y eficiente uso del equipamiento electromédico, y colaborar en la preparación y formación de los profesionales de la Electromedicina que desarrollan su actividad en empresas, centros sanitarios y resto de organizaciones e instituciones relacionadas con la tecnología electromédica.

Es Máster Universitario en Telemedicina por la UOC, con el que ha ampliado su formación de experto en Gestión de la Información y del conocimiento en E-Salud y su Especialización de Imagen Médica en red, y Máster Universitario en Gestión Sanitaria por la UMH.

Ha trabajado en los últimos 30 años en el ámbito de la gestión y mantenimiento de tecnologías sanitarias, en varios roles y responsabilidades. Actualmente, trabaja como Jefe del Servicio de Electromedicina en el Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil de Canarias (CHUIMI). Ha participado activamente y forma parte de la Comisión Clínica de adecuación de medios diagnósticos y terapéuticos del CHUIMI.

En los últimos 10 años ha trabajado en la definición y evaluación de nuevos modelos de Sistemas de Información Sanitarios y su integración en múltiples ámbitos asistenciales y es un gran conocedor de la importancia de la normalización y estandarización en equipos y sistemas. Participa activamente en la Comisión de Adecuación de medios diagnósticos y terapéuticos del CHUIMI y en varios Subcomités de Normalización de Aenor, el SC179 (patient quality & safety) y AEN/CTN 209/SC62 (Equipos eléctricos en la práctica médica). En Gestión de proyectos ha liderado responsabilidades como Director Técnico de proyectos corporativos en digitalización de imagen diagnóstica del SCS y Coordinador Técnico para proyectos de sistemas de información para las Unidades de Medicina Intensiva del SCS. Ha sido premio a la excelencia de la tecnología médica en España, año 2006, galardón otorgado por la SEEIC (Sociedad Española de Electromedicina e Ingeniería Clínica).

Institutos universitarios relacionados con la EITE:
iuma idetic siani iuctc iocag iuibs

Contacta con nosotros

Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica
Edificio de Electrónica y Telecomunicación,
Campus Universitario deTafira s/n,
Las Palmas de Gran Canaria 35017,
España.


Teléfono: +34 928 451 221
Email: admon_teleco@ulpgc.es

 

sugerencias