¿Dónde estamos?




Localízanos
Viernes, 18 Abril 2025

calidad

Calidad

 

profesores

PDI

 

estudiantes

Estudiantes

 

biblioteca

Biblioteca

 

administración

Administración

 

empleo

Ofertas de empleo

 

covid

Información

 

telecoRenta

Teleco Renta

Videoconferencia "Ser Teleco contra el cambio climático" en la EITE

 

Conferencia - Ser Teleco contra el cambio climáticoEl próximo jueves 7 de octubre de 2021, a las 12:15h, se celebrará la videoconferencia "Ser Teleco contra el cambio climático" organizada por la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica (EITE) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

Esta videoconferencia se realizará a través de la plataforma MSTeams, y además de poder unirse telemáticamente a través del ordenador o la aplicación móvil, se transmitirá en el Salón de Actos del Pab. A del Edif. de Electrónica y Telecomunicación (Campus Univ. de Tafira), pudiendo asistir las personas que lo deseen presencialmente, hasta completar aforo (36 personas).

En el transcurso de esta conferencia se abordará el papel que pueden desempeñar los profesionales del ámbito de la Telecomunicación en el sector energético, en especial en el relacionado con la energía eólica, además de ofrecer una visión del mercado energético en Canarias.

Esta videoconferencia será impartida por D. Aday Magec Mederos Sosa, y Dr. D. Álvaro Artiles Hernández.

  • D. Aday Magec Mederos Sosa es Ingeniero Técnico de Telecomunicación e Ingeniero en Electrónica por la ULPGC. En la actualidad es Vicepresidente de Riesgo Técnico en la empresa General Electric (GE), dentro de GE Capital- Energy Financial Services, compañía de GE dedicada a la búsqueda de  financiación de proyectos con equipamiento de GE desde greenfield hasta operación comercial. Cuenta con experiencia en el desarrollo, construcción y gestión de infraestructuras energéticas con tecnología eólica, solar, hydro, LNG2Gas, Gas, y Diésel, con más de 3 GW en América y el Caribe.
  • Dr. D. Álvaro Artiles Hernández es Ingeniero Técnico de Telecomunicación por la ULPGC, además de poseer el Máster en Formación de Profesorado por la Universidad Politécnica de Cataluña, entre otras titulaciones, y ser Doctor en Ciencias de la Educación. Es fundador de la empresa Luz Tagoror, de la que actualmente es Gerente. Solo en los dos últimos años han instalado un MW de energía solar fotovoltaica en residencias y en industrias. Han realizado el primer autoconsumo colectivo de Canarias, sistemas híbridos fotovoltaico/térmico, aisladas y todas las tipologías de autoconsumo.

En la imagen tienen el cartel de la actividad, y este es el enlace de Teams para seguir la videoconferencia.

Vídeo de las actuaciones musicales de la Semana Cultural de la EITE 2021

 

Ya está disponible en Youtube el programa final creado a partir de los vídeos con interpretaciones musicales a cargo de estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica (EITE) de la ULPGC, que se grabaron dentro de las actividades de la Semana Cultural de la EITE 2021.

Desde la Dirección de la EITE, agradecemos de nuevo la colaboración de los/as profesores/as del Centro, en especial al Laboratorio de Medios de Producción y TV y al Laboratorio de Sonido, así como de los/as estudiantes que han hecho posible la grabación, producción, realización y difusión de los vídeos que se incluyen en este programa, con especial mención a la ayuda prestada por Jorge Monzón Monedero y Christian Rodríguez Rodríguez, así como al Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Activación Social de los Campus y al Aula de Jazz y Música Actual de la ULPGC, por el apoyo recibido.

Esperamos que disfruten de las geniales interpretaciones de los/as estudiantes del Centro que participaron en esta actividad de la Semana Cultural de la EITE 2021.

Videoconferencia "La seguridad de la información en la ULPGC" en la EITE

 

Conferencia - La seguridad de la información en la ULPGC El próximo jueves 20 de mayo de 2021, a las 12:15h, se celebrará la videoconferencia "La seguridad de la información en la ULPGC", organizada por la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica (EITE), en colaboración con el Servicio de Informática de la ULPGC.

La videoconferencia se realizará a través de la plataforma MSTeams, y además de poder unirse telemáticamente a través del ordenador o la aplicación móvil, se transmitirá en el Salón de Actos del Pab. A del Edif. de Electrónica y Telecomunicación (Campus Univ. de Tafira), pudiendo asistir las personas que lo deseen presencialmente, hasta completar aforo (36 personas).

En el transcurso de esta conferencia se abordará una de las funciones del Servicio de Informática de la ULPGC, como es la planificación y gestión de la seguridad de la información. Para ello se introducirán las competencias y funciones del Servicio de Informática, así como la legislación aplicable a la Universidad en cuanto a seguridad de la información. Se presentarán los principales aspectos del Esquema Nacional de Seguridad, que es la normativa de seguridad de la información de obligado cumplimiento para las administraciones públicas, y de cómo la ULPGC la está aplicando desde el año 2010. Además, se presentará un ejemplo real de ataque de denegación de servicio distribuido que sufrió la ULPGC durante 5 meses, y cómo se pudo solucionar. Por último, se explicará cómo se aseguran en el Servicio de Informática de la ULPGC los servidores Linux corporativos aplicando las medidas de seguridad del Esquema Nacional de Seguridad.

Esta videoconferencia será impartida por D. Manuel Jerez Cárdenes, y D. Israel Villar Boillos.

 

  • D. Manuel Jerez Cárdenes es Ingeniero Técnico de Telecomunicación en la especialidad de Telefonía y Transmisión de Datos, así como Ingeniero de Telecomunicación por la ULPGC. Además, posee la certificación internacional CISA de ISACA que capacita a los profesionales que se dedican a la auditoría de la seguridad de los sistemas de información. Desde el año 2004 trabaja en el Servicio de Informática de la ULPGC, en el que ha desempeñado el rol de administrador de la red de comunicaciones de la ULPGC, incluyendo el equipamiento de seguridad. Hace menos de un año ha cambiado de rol dentro del Servicio de Informática y actualmente es administrador de sistemas.

 

  • D. Israel Villar Boillos es Ingeniero de Telecomunicación por la ULPGC. En el año 1997 comenzó a trabajar como técnico informático en el Departamento de Economía Aplicada de la ULPGC, y a partir de 2006 como administrador de sistemas en el Servicio de Informática. En el año 2010 obtuvo la acreditación RHCSA. EN la actualidad administra el servicio de virtualización, la administración del S.O. de los servidores Linux, el servicio DNS/DHCP, LDAP, y el correo electrónico, así como la infraestructura web: frontales web y servidores de base de datos MySQL.

 

En la imagen tienen el cartel de la actividad, y este es el enlace de Teams para seguir la videoconferencia.

Presentación del encuentro FIWARE Camp Gran Canaria 2021 en la EITE

 

FIWARE Camp

El martes 1 de junio de 2021 a partir de las 12:00h, tendrá lugar la presentación a través de la aplicación MSTeams del evento FIWARE Camp Gran Canaria 2021 entre los estudiantes de la  Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica (EITE) y la Escuela de Ingeniería Informática (EII) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), organizada en colaboración con la Cátedra Telefónica de la ULPGC.

FIWARE Camp Gran Canaria 2021 es un encuentro de ámbito internacional organizado por la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, SPEGC, orientado a difundir las últimas tendencias y desarrollos tecnológicos en FIWARE, así como promover su uso mostrando soluciones y casos de éxito que sirvan de ejemplo e inspiración a empresas y profesionales. Este evento, que se desarrollará entre los días 16, 17 y 18 de junio de 2021 en las instalaciones de INFECAR (Gran Canaria), en modalidad híbrida con actividades presenciales que se retransmitirán simultáneamente en streaming.
 
Dentro de FIWARE Camp Gran Canaria 2021 se realizará el evento FIWARE Camp Challenge, especialmente orientado a estudiantes, con la temática "Desarrollo de soluciones tecnológicas para el distanciamiento social", en el que busca generar soluciones digitales para la monitorización de espacios seguros y confiables con tecnología FIWARE, Internet de las cosas, e Inteligencia Artificial.

Si quieres asistir a la presentación de este evento conéctate en este enlace de Teams.

Celebración de la Semana Cultural de la EITE 2021

Semana Cultural-2021 Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, este año con el tema "Acelerar la transformación digital en tiempos difíciles", la Dirección de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica (EITE), en colaboración con la Delegación de Estudiantes de Teleco (DET), el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Activación Social de los Campus, la Biblioteca Universitaria, el Aula de Jazz y Música Actual de la ULPGC, así como diferentes instituciones y empresas, organizan la Semana Cultural de la EITE 2021.

En este evento, que se desarrollará entre los días 10 y 14 de mayo de 2021, se celebrarán diferentes actos culturales y deportivos, además de ofrecer a la comunidad universitaria de la ULPGC una muestra de las actividades culturales realizadas por estudiantes del Centro. Entre estas actividades, en la presente edición de la Semana Cultural de la EITE se incluye las siguientes:

  • II Torneo de Ajedrez (10 al 13 de mayo. Fase clasificatoria online: Lichess, fase final en la Planta Baja del Aulario del Edificio de Electrónica y Telecomunicación).

Finalistas torneo Ajedrez SC 2021

Los cuatro finalistas del torneo han sido los siguientes:

    1. Jorge Hurtado Bolívar (Estudiante del MUIT)
    2. Antonio Ramón Mederos Barrera (Estudiante del MUIT)
    3. Illya Lukianov (Estudiante del GITT)
    4. Borja Mayor Arbelo (Estudiante del GITT)
  • Videoconferencia “Los desafíos actuales en la carrera laboral dentro del sector tecnológico”, impartida por D. Carlos Bardisa Peña, Responsable Comercial de Hewlett Packard Enterprise en Canarias (miércoles 12 de mayo, a partir de las 12:30h, de manera telemática a través de MSTeams y presencialmente en el Salón de Actos del Edificio de Electrónica y Telecomunicación). Enlace para la asistencia a través de MSTeams.
  • Emisión en directo de un programa con vídeos de actuaciones musicales de estudiantes de la EITE (jueves 13 de mayo, a partir de las 12:15h, de manera telemática a través de la web del Laboratorio de Medios de Producción de TV de la ULPGC y presencialmente en el Salón de Actos del Edificio de Electrónica y Telecomunicación).
  • Videoconferencia “Propuestas de Valor de Telefónica en Cloud y Seguridad”, impartida por D. Pablo López Pestano, Venta especializada Cloud & Seguridad GGCC Canarias en Telefónica (viernes 14 de mayo, a partir de las 12:00h, de manera telemática a través de MSTeams y presencialmente en el Salón de Actos del Edificio de Electrónica y Telecomunicación). Enlace para la asistencia a través de MSTeams.

Por último, durante la celebración de la Semana Cultural de la EITE 2021, del 10 al 14 de mayo, permanecerán instaladas las siguientes exposiciones:

  • Concurso de Fotografía EITE 2021, exposición formada por una selección de las mejores fotografías presentadas al Concurso de Fotografía EITE 2021 con la temática “COVID / La nueva normalidad” (Sala de Estudio del Pabellón X del Edificio de Electrónica y Telecomunicación).
  • Un recorrido por la historia de la calculadora en el siglo XX, exposición organizada por la Biblioteca de Electrónica y Telecomunicación, en colaboración con la Dirección de la EITE, y en la que se mostrarán más de 40 calculadoras mecánicas/electromecánicas/ electrónicas fabricadas entre los años 1905 y 1976 (Planta Baja del Aulario del Edificio de Electrónica y Telecomunicación).
  • Colectiva de Pintura/Dibujo, exposición en la que se mostrarán varias obras realizadas por estudiantes, PDI y PAS de la ULPGC vinculados/as a la EITE (Pabellón X del Aulario del Edificio de Electrónica y Telecomunicación).

Desde la Dirección de la EITE invitamos a todas las personas que formen parte de la comunidad de la EITE, y por extensión de la ULPGC y la sociedad en general, a participar en las diferentes actividades organizadas en la Semana Cultural de la EITE 2021, así como a visitar las diferentes exposiciones instaladas en el Edificio de Electrónica y Telecomunicación (Campus Universitario de Tafira). En el flickr de la EITE pueden encontrar fotos de algunos de los eventos realizados.

Institutos universitarios relacionados con la EITE:
iuma idetic siani iuctc iocag iuibs

Contacta con nosotros

Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica
Edificio de Electrónica y Telecomunicación,
Campus Universitario deTafira s/n,
Las Palmas de Gran Canaria 35017,
España.


Teléfono: +34 928 451 221
Email: admon_teleco@ulpgc.es

 

sugerencias