¿Dónde estamos?




Localízanos
Sábado, 19 Abril 2025

calidad

Calidad

 

profesores

PDI

 

estudiantes

Estudiantes

 

biblioteca

Biblioteca

 

administración

Administración

 

empleo

Ofertas de empleo

 

covid

Información

 

telecoRenta

Teleco Renta

La EITE participa en las Miniferias de la Ciencia e Innovación en Canarias 2020

banner miniferias

La Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica (EITE) de la ULPGC, con la colaboración de la demarcación canaria del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, participa un año más en las Miniferias de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2020.  

Las Miniferias de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2020, una iniciativa de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), es un evento de difusión para toda Canarias con el fin de acercar el conocimiento científico e innovador a los ciudadanos.

En concreto, la EITE participará en las Miniferias de Gran Canaria (4, 5 y 6 de noviembre) Fuerteventura (12 y 13 de noviembre), La Palma (17 y 18 de noviembre) y Tenerife (25, 26 y 27 de noviembre) con una actividad online titulada Las TIC, presente y futuro de la Sociedad de la Información, en la que se mostrarán desarrollos prácticos en el ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y su influencia en el futuro de la Sociedad de la Información en aspectos como la eficiencia energética, la accesibilidad de las personas con necesidades especiales, o la gestión eficaz de la pandemia derivada del COVID-19. De esta forma, estudiantes de ESO/Bachillerato/Ciclos Formativos de Grado Superior podrán acercarse de manera sencilla a amena a los circuitos integrados, sistemas de comunicación por luz visible, LIDAR, sistemas electrónicos basados en microprocesador/FPGA, dispositivos para la medición de temperatura en personas sin contacto, o drones, entre otros, para conocer la importancia de las TIC en el desarrollo de las sociedades adaptadas a la nueva normalidad.

La EITE participa en las Semanas de la Ciencia e Innovación en Canarias 2020

banner miniferias

La Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica (EITE) de la ULPGC, con la colaboración de la demarcación canaria del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, participa un año más en las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2020.  

Las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2020, una iniciativa de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), es un evento de difusión para toda Canarias con el fin de acercar el conocimiento científico e innovador a los ciudadanos. Con este evento, el Ejecutivo canario promueve la participación de los diferentes agentes del sistema de la I+D+i en el Archipiélago. Las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias se han convertido en un gran espacio de conocimiento para mostrar la ciencia, así como sus avances e investigaciones.

En concreto, la EITE organiza un Taller de Introducción a IoT presencial, actividad de carácter experimental en la que estudiantes de Bachillerato/Ciclos Formativos de Grado Superior podrán desarrollar una aplicación práctica de Internet de las Cosas (Internet of Things, IoT) integrando un sensor con un dispositivo de IoT para visualizar la información de algún parámetro físico (luz, humedad, Tª, …), en un teléfono móvil, poniendo de relieve la importancia de la tecnología en la gestión eficaz de la pandemia derivada del COVID-19 y el desarrollo de las sociedades adaptadas a la nueva normalidad.

Las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2020 se celebrarán entre el 4 y el 29 de noviembre en diferentes islas de la CCAA de Canarias.

Taller Online “Competencias Comerciales para Ingenieros”

 

La Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica (EITE) de la ULPGC, en colaboración con la Asociación Canarias de Ingenieros de Telecomunicación (ACIT), organiza el Taller Online Competencias Comerciales para Ingenieros, que tendrá lugar el próximo 11 de junio a las 17:00h. Aquellos/as estudiantes interesados/as en participar en esta actividad deberán formalizar su inscripción en este enlace hasta el 10 de junio.

En este taller, impartido por el SEOP (Servicio de Empleo del COIT/AEIT), se darán a conocer las salidas profesionales para Ingenieros de Telecomunicación en el área Comercial, así como las habilidades que se requieren para desarrollarse profesionalmente con éxito en este campo.

 

Fecha:  11 de junio a las 17:00h a través de la aplicación Webex
Duración estimada: 120 minutos

Imprescindible inscripción en el formulario, fecha límite 10 de junio.

 

PROGRAMA:

Juan José Marcosresponsable del Servicio de Empleo del COIT/AEIT.

1. El área comercial en las empresas de Teleco y de TI.
2. Perfiles más buscados dentro de Ingeniería de Telecomunicaciones para el Departamento Comercial y de Marketing.
3. Habilidades más requeridas para:
    a. Área de ventas.
    b. Área de marketing.
4. ¿Tengo yo esas habilidades?

Acto conmemorativo en la EITE de los 100 años de la creación del título de Ingeniero de Telecomunicación en España

 

Cartel 100 años del título de Ingeniero de Telecomunicación en España El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación en Canarias (COITC), junto con la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica (EITE) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), y en colaboración con la Asociación Canaria de Ingenieros de Telecomunicación (ACIT) y diferentes empresas del sector TIC, les invitan al evento en conexión por streaming que, con motivo de la celebración del primer centenario del título de “Ingeniero de Telecomunicación”, se realizará el jueves 29 de octubre a partir de las 12:00 horas.

El 22 de abril de 1920 nació en España oficialmente el título de Ingeniero de Telecomunicación. Un siglo después del nacimiento del título de Ingeniero de Telecomunicación, el nombre de la profesión sigue siendo el mismo, pero el papel que juegan en nuestra sociedad las telecomunicaciones ha crecido exponencialmente. Hoy, se han convertido en un pilar básico para para nuestra sociedad. La industria, los servicios, el transporte, el comercio, la enseñanza, o la sanidad, precisan de un sistema robusto de telecomunicaciones para desarrollar su actividad con éxito. Un ejemplo de este papel crucial es la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia del COVID-19. Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones están haciendo posible que nuestra sociedad siga funcionando a pesar de las necesarias restricciones de movimiento para la población y la paralización de la economía.

El programa del acto que se celebrará en la EITE con motivo de la conmemoración de los 100 años de la creación del título de Ingeniero de Telecomunicación en España es el siguiente:

PROGRAMA

12:00 – 12:10. Presentación de los 100 años de la profesión.

  • D. Rafael Robaina. Rector ULPGC.
  • D. Iván Pérez. Director EITE – ULPGC.
  • Dña. Marta Balenciaga. Decana COIT.
  • D. Carlos Couros. Decano COITC.

12:10 – 12:40. Conferencia de Dr. D. Rafael Pérez.  Catedrático de la EITE-ULPGC. “Historia de las Telecomunicaciones de Canarias”.

12:40 – 13:40. Mesa redonda. Modera Dr. D. Antonio Nuñez. Catedrático de la ULPGC.


13:40 – 14:00. Conclusión, preguntas y cierre.

Para acceder a la retransmisión del acto es imprescindible inscribirse antes del miércoles 28 de octubre en este enlace.

¡La exposición itinerante de UniPlaNet llega a la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica los días 10 y 11 de marzo!

 

UniPlanet-TelecoEn plena Emergencia Climática, esta exposición te invita a conocer y reflexionar sobre los efectos del Cambio Climático, y sobre cómo ser parte activa de la solución. Por eso, podrás visitar la exposición que se instalará en el Aulario del Edificio de Electrónica y Telecomunicación de manera libre, participar en el juego "Escuela de Héroes y Heroínas" autoguiado con un código QR, y asistir a los talleres de reflexión "SOS PlaNet", que tendrán lugar el martes 10 de marzo, entre las 10 y las 12 horas. Los talleres duran unos diez minutos y, si participas, ¡obtendrás un regalo sostenible!

Si quieres saber más sobre UniPlaNet, un proyecto de la Oficina de Sostenibilidad de la ULPGC y el Gobierno de Canarias, te invitan a que visites los siguientes enlaces, donde encontrarás las diferentes actividades promovidas por este proyecto y el calendario de actividades.

Institutos universitarios relacionados con la EITE:
iuma idetic siani iuctc iocag iuibs

Contacta con nosotros

Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica
Edificio de Electrónica y Telecomunicación,
Campus Universitario deTafira s/n,
Las Palmas de Gran Canaria 35017,
España.


Teléfono: +34 928 451 221
Email: admon_teleco@ulpgc.es

 

sugerencias