Comienza la campaña de encuestas online de satisfacción con la actividad docente
![]() |
![]() |
El martes 1 de junio de 2021 a partir de las 12:00h, tendrá lugar la presentación a través de la aplicación MSTeams del evento FIWARE Camp Gran Canaria 2021 entre los estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica (EITE) y la Escuela de Ingeniería Informática (EII) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), organizada en colaboración con la Cátedra Telefónica de la ULPGC.
El próximo jueves 20 de mayo de 2021, a las 12:15h, se celebrará la videoconferencia "La seguridad de la información en la ULPGC", organizada por la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica (EITE), en colaboración con el Servicio de Informática de la ULPGC.
La videoconferencia se realizará a través de la plataforma MSTeams, y además de poder unirse telemáticamente a través del ordenador o la aplicación móvil, se transmitirá en el Salón de Actos del Pab. A del Edif. de Electrónica y Telecomunicación (Campus Univ. de Tafira), pudiendo asistir las personas que lo deseen presencialmente, hasta completar aforo (36 personas).
En el transcurso de esta conferencia se abordará una de las funciones del Servicio de Informática de la ULPGC, como es la planificación y gestión de la seguridad de la información. Para ello se introducirán las competencias y funciones del Servicio de Informática, así como la legislación aplicable a la Universidad en cuanto a seguridad de la información. Se presentarán los principales aspectos del Esquema Nacional de Seguridad, que es la normativa de seguridad de la información de obligado cumplimiento para las administraciones públicas, y de cómo la ULPGC la está aplicando desde el año 2010. Además, se presentará un ejemplo real de ataque de denegación de servicio distribuido que sufrió la ULPGC durante 5 meses, y cómo se pudo solucionar. Por último, se explicará cómo se aseguran en el Servicio de Informática de la ULPGC los servidores Linux corporativos aplicando las medidas de seguridad del Esquema Nacional de Seguridad.
Esta videoconferencia será impartida por D. Manuel Jerez Cárdenes, y D. Israel Villar Boillos.
En la imagen tienen el cartel de la actividad, y este es el enlace de Teams para seguir la videoconferencia.
En el marco del centenario del título oficial de Ingeniero de Telecomunicación, el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) celebró el pasado 14 de mayo el evento online “1921-2021: cien años de la entrega de diplomas a la primera promoción de Ingenieros de Telecomunicación”.
En el transcurso de este acto, que contó con el saludo en directo de los máximos responsables de los centros que imparten el título Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación, incluido el Director de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica (EITE) de la ULPGC, D. Iván Alejandro Pérez Álvarez, se presentó el libro conmemorativo “Las escuelas de ‘Ingeniería de Telecomunicación’. Una historia de éxito”. Este libro, publicado con motivo del centenario del título de Ingeniero de Telecomunicación, está disponible en este enlace.
Por otro lado, en este enlace pueden visualizar la grabación del evento online “1921-2021: cien años de la entrega de diplomas a la primera promoción de Ingenieros de Telecomunicación”.
El próximo miércoles 19 de mayo a partir de las 17:30h, la Demarcación en Canarias del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT), junto con la Asociación Canaria de Ingenieros de Telecomunicación de Canarias (ACIT), en colaboración con la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica (EITE) de la ULPGC y diferentes empresas, organizan una jornada técnica online con motivo de la celebración del Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, este año con el lema “Facilitar la transformación digital en tiempos difíciles”.
Esta jornada técnica, titulada “Proyectos de integración de Servicios. Ciudades, Edificios y Hogares Digitales: Nuevo hábitat inteligente”, tratará de dar una visión general a este nuevo ecosistema de retos y oportunidades, con especial énfasis en el Hogar. Nuestra sociedad está viviendo cambios muy intensos. Desde las ciudades inteligentes -con especial necesidad en ser ahora sostenibles- se da un nuevo paso hacia el desarrollo e interconexión de los edificios y, además, la potenciación de los hogares digitales/inteligentes.
Son tres entornos independientes pero conectados. Tras la crisis del COVID-19 se ha producido un enorme impulso en los servicios desde el hogar (teletrabajo, teleformación, entretenimiento, telesoporte, etc.). Mención especial al entorno de la salud por la posibilidad de asistencia y control de personas mayores o con algún grado de discapacidad y donde las TIC han resultado un elemento clave.
Para poder asistir telemáticamente a este acto, es necesario inscribirse previamente cumplimentando el formulario disponible en este enlace antes del próximo 18 de mayo, a las 12:00h.
Se adjunta el cartel de este evento, así como el programa detallado de la jornada.