Últimas noticias:
MANIFIESTO CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES24 Nov 2025
21 Nov 2025
17 Nov 2025
17 Nov 2025
10 Nov 2025
24 Nov 2025
Noticias de la EITE (del 16 al 21 de noviembre de 2025)
Del 17 al 21 de noviembre ha tenido lugar en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica la VIII Semana de la Innovación Educativa de la ULPGC, bajo el lema “Cooperación transfronteriza y regional en la Innovación Educativa”. Durante esta cita se presentaron 37 nuevos proyectos de innovación y se compartieron los resultados de 20 proyectos recientemente finalizados. De estos, 8 fueron organizados a nivel europeo en el marco de la alianza ERUA, y 10 fueron de carácter interuniversitario, desarrollados conjuntamente con la Universidad de La Laguna. La VIII Semana de la Innovación Educativa incluyó las XII Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el ámbito de las TIC y las TAC (InnoEducaTIC 2025), que se celebraron los días 19, 20 y 21 de noviembre.

El lunes 17 de noviembre, la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica (EITE) de la ULPGC recibió a los jóvenes del programa PFAE UP2U DIGITAL 2024, quienes se especializan en "Operación en Sistemas de Comunicaciones de Voz y Datos". La visita tuvo como objetivo conectar su formación con el entorno universitario y profesional de alta tecnología. Los participantes exploraron primero el Laboratorio de Transmisión por Línea del Departamento de Telemática, donde el personal docente les mostró equipos y prácticas de transmisión de datos. Posteriormente, visitaron el aulario de Telecomunicaciones, donde conocieron la infraestructura crítica de servicios de red de la ULPGC y su gestión, reforzando así la aplicación práctica de sus futuras competencias.
El martes 18 de noviembre se reunió la Comisión de Asesoramiento Docente (CAD) del Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación (GITT) y del Doble Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación y Administración y Dirección de Empresas (DG GITT-ADE), para la asignación de las asignaturas de 2º curso del GITT 4102. Los acuerdos pueden consultarse en la web de la EITE.
El miércoles 19 de noviembre, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) celebró una nueva edición del Foro de Empleo en el parking de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica, bajo el lema ‘Enlázate al futuro’. Cerca de 40 empresas públicas y privadas participaron en estas jornadas de puertas abiertas, cuyo objetivo principal fue asistir al alumnado universitario de último curso en su búsqueda de empleo. Desde la Dirección de la EITE, se aprovechó la ocasión para ampliar las posibilidades de prácticas académicas externas para los estudiantes del Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación.
El jueves 20 de noviembre se reunió la Coordinadora Nacional de Ingeniería Biomédica. En esta cita, se trató la actualización de la titulación, discutiendo los códigos de inscripción de Ingeniería Biomédica en el SIIU, así como los ámbitos de conocimiento y campos de estudio de la disciplina, temas que ya están incorporados en el último borrador de proyecto de ley Un punto central de la reunión fue la incorporación de ingenieros en los hospitales. Se informó que, en las conversaciones con los Gerentes de Hospitales y de Comunidades Autónomas, se está promoviendo la creación de dos nuevas figuras: la del Ingeniero asistencial (destinado a colaborar directamente con el personal médico) y la del Ingeniero de mantenimiento.
El mismo jueves 20 de noviembre se reunió la Comisión Económica para abordar la asignación del incremento del presupuesto para el año 2026. Esta acción se debe a un error detectado en la dotación presupuestaria inicial. Los acuerdos alcanzados por la Comisión pueden consultarse directamente en la web de la EITE.
Finalmente, el mismo jueves 20 de noviembre, los estudiantes de 3º curso del GIB fueron al Departamento de Ingeniería Biomédica del Instituto Tecnológico de Canarias en Pozo Izquierdo, junto con el profesor del GIB Alberto Cuadrado.