La estimación de previsiones de resultados para el título de Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación se basa en las siguientes medidas:
Generalmente, los estudios del ámbito de la Ingeniería de Telecomunicación se han caracterizado por tener una elevada dificultad conceptual y requerir una alta capacidad de abstracción, lo que ha incidido en la existencia de problemas de rendimiento académico en un porcentaje significativo de estudiantes.
Sin embargo,el desarrollo al Plan de Acción Tutorial de la EITE, tiene como objetivo una estimación de Tasa de Eficiencia del 70% y una Tasa de Éxito del 80% para la titulación de Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación.
Para los últimos cursos académicos, los valores de algunos de los indicadores anteriores se pueden encontrar en el este enlace. Teniendo en cuenta esto, así como las tendencias europeas en los programas de ingeniería ante el proceso de Bolonia, para la titulación de Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación, se considera como objetivo una Duración Media estimada de 2 años.
La titulación de Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación dispone de un Plan de Estudios desarrollado en cuatro semestres académicos, y basado en la medida del esfuerzo y la dedicación del estudiante (ECTS). También es importante el cambio en la metodología docente, con el fomento del trabajo personal del estudiante previsto en el Espacio Europeo de Educación Superior, que debe traducirse en una mejora del aprendizaje y en una disminución de la Tasa de Abandono. Considerando estas mejoras, se estima que la Tasa de Abandono del Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación sea del 20%. Asimismo, se ha considerado como objetivo, una Tasa de Graduación del 60%.