El título de Máster en Ingeniería de Telecomunicación capacitará al egresado para ejercer la profesión regulada de Ingeniero de Telecomunicación (según lo establecido en la Orden CIN/355/2009 por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero de Telecomunicación). Los Ingenieros de Telecomunicación se encargan de: analizar, diseñar, implementar, explotar y gestionar sistemas, redes, servicios, equipos, componentes o procesos dentro del ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
La legislación vigente conforma la profesión de Ingeniero de Telecomunicación, como profesión regulada cuyo ejercicio requiere estar en posesión del correspondiente título oficial de Máster obtenido, en este caso, de acuerdo con lo previsto en el artículo 15.4 del Real Decreto 1393/2007, conforme a las condiciones establecidas en el Acuerdo de Consejo de Ministros de 26 de diciembre de 2008, publicado en el Boletín Oficial del Estado de 29 de enero de 2009. Las atribuciones profesionales de los Ingenieros de Telecomunicación se definieron por Real Decreto en la Gaceta de Madrid (precedente del Boletín Oficial del Estado) el 10 de enero de 1931, en el Real Decreto nº 119, actualmente en vigor. Estas son:
Desde entonces, distintas normas han recogido aplicaciones específicas de estas atribuciones, siendo preciso señalar la Ley 32/2003, de 3 de noviembre, General de Telecomunicaciones y otras normas con rango de ley, como el Real Decreto Ley 1/1998, de 27 de febrero, la Ley 10/2005, de 14 de junio, y su desarrollo, o la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación, que han ratificado estas atribuciones respecto de las nuevas tecnologías propias de esta carrera profesional.Los Máster en Ingeniería de Telecomunicación son profesionales que realizan tareas con un alto grado de especialización, que están formados en Electrónica, Comunicaciones y Telemática y que tienen capacidades que les permiten incorporarse a cualquier área de actividad. Entre otras aptitudes personales, los Ingenieros de Telecomunicación destacan por su:
Asimismo, son profesionales que asumen la responsabilidad social, ética, profesional y civil de su actividad desde el respeto a los derechos fundamentales y a la igualdad entre hombres y mujeres, de acuerdo con los valores propios de una cultura de paz y de valores democráticos. Asimismo, trabaja eficazmente en equipos multidisciplinares y multilingües, asumiendo diferentes roles, y se comunica de forma efectiva, tanto con audiencias especializadas como no especializadas. Tendrán una preparación técnica interdisciplinar en el campo de las Telecomunicaciones, con formación en las ramas fundamentales de las TIC y preparados para adaptarse a los cambios en su sector.
Actualmente, España es el primer empleador de los ingenieros de telecomunicación titulados en nuestras escuelas, con un 93,9% trabajando actualmente en España. Cada vez son más las empresas que demandan perfiles transversales que puedan desarrollar multitud de tareas de valor para la compañía. El perfil de los ingenieros de telecomunicación está muy demandado en el mercado actual, tanto es así que son muchas las empresas que ya contratan a ingenieros sin haber acabado sus estudios.
Serán sus salidas profesionales naturales aquellas que estén relacionadas con: