El título de Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación (GITT) pertenece a la rama de conocimiento “Ingeniería y Arquitectura” y al ámbito de conocimiento “Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la telecomunicación”.
El plan de estudios definido para esta titulación está planteado para formar profesionales especializados en el diseño, desarrollo, implementación y gestión de sistemas de telecomunicación. Abarca disciplinas clave como la transmisión de señales, redes de comunicación, sistemas electrónicos, procesamiento de datos y tecnologías emergentes en el ámbito de las telecomunicaciones.
El plan de estudios conducente al título de Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación consta de 240 créditos ECTS, estructurados en cuatro cursos académicos de 60 créditos cada uno.
La titulación cumple con lo establecido en la Orden CIN/352/2009, de 9 de febrero (BOE nº 44 de 20 de febrero de 2009), por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico de Telecomunicación. Por ello, el título de Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación habilita para el ejercicio de dicha profesión y faculta para el acceso a la titulación de Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación.
El número mínimo de créditos europeos de matrícula por estudiante y periodo lectivo en el Grado se adecua a las Normas de Progreso y Permanencia en las titulaciones oficiales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en las que se establecen las modalidades de matrícula en tiempo completo y parcial.
Las lenguas utilizadas en la impartición de este título son el español y el inglés con unas proporciones del 95% y 5% de los créditos que conforman la titulación, respectivamente.
Para la obtención del título, el estudiante ha de tener en lengua extranjera (inglés) el equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. El tipo de enseñanza es PRESENCIAL y el número de plazas ofertadas de nuevo ingreso es 75. De acuerdo a la normativa vigente, podrán acceder a estas enseñanzas oficiales de Grado quienes reúnan los requisitos exigidos por dicha normativa para el acceso a estudios universitarios y cumplan los requisitos por la que se regulan los procedimientos de selección para el ingreso en los centros universitarios. Las vías de acceso actuales a esta titulación son las siguientes: