Resultados de búsqueda

Páginas

Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación (GITT)

Metodologías docentes Las metodologías y técnicas metodológicas básicas que se utilizarán en las asignaturas de la titulación, dentro de las que se enmarcarán las distintas actividades formativas explicadas anteriormente, son las siguientes: MD1: Enseñanza directa expositiva y demostrativa para aquellos contenidos esenciales o que requieran de una explicación detallada por parte del o de la…

Grado en Ingeniería Biomédica (GIB)

Informes e indicadores Acceso a los informes de verificación, modificación, seguimiento y renovación de la acreditación elaborados por ANECA: VERIFICACIÓN SEGUIMIENTO ACREDITACIÓN Acceso a la información sobre los indicadores del título: Resultados de satisfacción Resultados de rendimiento (tasas de graduación, abandono y eficiencia)

Ven a conocernos

Los institutos de educación secundaria, que quieran visitar la EITE o que quieran que miembros de nuestro personal los visiten, deben ponerse en contacto con la Subdirección de Estudiantes, Movilidad, Prácticas Externas e Igualdad de la EITE, a través del correo electrónico sempe.eite@ulpgc.es o al teléfono 928 45 29 71. ¡Estaremos encantados de darles la bienvenida y organizar para…

Telecos por el mundo

En esta página queremos mostrar vídeos, entrevistas, reportajes e información relacionada con nuestros egresados. Horacio Romero Clavijo, egresado de la Titulación de Ingeniero/a de Telecomunicación D. Horacio Romero Clavijo es Ingeniero de Telecomunicación por la ULPGC y Máster en Tecnología Aeroespacial por la UPM. En 2009 ingresa en la Agencia Espacial Francesa donde tuvo el…

Acceso al campus

Para llegar al Campus de Tafira, situado a 10 kilómetros del centro de la ciudad, y por tanto, a la Escuela de Telecomunicación y Electrónica, Guaguas Municipales dispone de las líneas 7, 25, 26 y 48; y las siguientes líneas de Global 301, 302, 303, 311, 313, 321, 323, 324, 325, 326, 327, 328, 329, 331, 332 y 333.

Plan de acción tutorial y orientación al estudiante (MUIT)

El Plan de Acción Tutorial y de Orientación al Estudiante (PATyOE) es «un sistema de atención a los/as estudiantes que se ocupa de la información, la formación y la orientación de forma personalizada y que centra su atención en facilitar la adaptación a la Universidad, apoyar el proceso de aprendizaje, mejorar el rendimiento académico así como orientar…

Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación (MUIT)

Perfil del egresado El título de Máster en Ingeniería de Telecomunicación capacitará al egresado para ejercer la profesión regulada de Ingeniero de Telecomunicación (según lo establecido en la Orden CIN/355/2009 por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero de Telecomunicación). Los Ingenieros…

Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación (MUIT)

Justificación del título La Ingeniería de Telecomunicación es en gran parte responsable del progreso de la humanidad en las últimas décadas, habiendo impulsado el desarrollo científico y tecnológico hasta límites insospechados hace tan solo unos años, y contribuyendo en gran medida a mejorar el nivel de vida y el bienestar de la sociedad actual. Desde los diminutos teléfonos móviles hasta los…

Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación (MUIT)

Metodologías docentes Las metodologías docentes utilizadas en el Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación (MUIT) se presentan en la Memoria Verifica del título y son las siguientes: MD1: Enseñanza directa expositiva y demostrativa para aquellos contenidos esenciales o que requieran de una explicación detallada por parte del profesor. MD2: Enseñanza dirigida a la aplicación de conocimientos y a la…

Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación (MUIT)

Resultados previstos La estimación de previsiones de resultados para el título de Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación se basa en las siguientes medidas: Generalmente, los estudios del ámbito de la Ingeniería de Telecomunicación se han caracterizado por tener una elevada dificultad conceptual y requerir una alta capacidad de abstracción, lo que ha incidido en la existencia de problemas…

Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación (MUIT)

Objetivos y competencias El objetivo fundamental del Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación (MUIT) es formar profesionales capaces de desempeñar con éxito la profesión de Ingeniero de Telecomunicación. Este máster está orientado a la formación avanzada y la inserción en el mercado laboral, y nace como extensión natural del Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación…

Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación (MUIT)

Informes e indicadores Acceso a los informes de verificación, modificación, seguimiento y renovación de la acreditación elaborados por ANECA: VERIFICACIÓN SEGUIMIENTO ACREDITACIÓN Acceso a la información sobre los indicadores del título: Resultados de satisfacción Resultados de rendimiento (tasas de graduación, abandono y eficiencia)

Grado en Ingeniería Biomédica (GIB)

Metodologías docentes Las metodologías y técnicas metodológicas básicas que se utilizarán en las asignaturas de la titulación Grado en Ingeniería Biomédica, dentro de las que se enmarcarán las distintas actividades formativas, son las siguientes: MD1: Enseñanza directa expositiva y demostrativa para aquellos contenidos esenciales o que requieran de una explicación detallada por parte del profesor. MD2: Enseñanza dirigida…

Plan de acción tutorial y orientación al estudiante (GIB)

El Plan de Acción Tutorial y de Orientación al Estudiante (PATyOE) es «un sistema de atención a los/as estudiantes que se ocupa de la información, la formación y la orientación de forma personalizada y que centra su atención en facilitar la adaptación a la Universidad, apoyar el proceso de aprendizaje, mejorar el rendimiento académico así como orientar…

Grado en Ingeniería Biomédica (GIB)

Resultados previstos Los indicadores utilizados como base en la propuesta de título de Grado en Ingeniería Biomédica, para el análisis histórico y la estimación de previsiones, son los siguientes: Se propone como objetivo para la titulación de Graduado/a en Ingeniería Biomédica, los siguientes: Para conseguir los objetivos anteriores, la EITE cuenta, entre otros factores, con el Plan de…

Grado en Ingeniería Biomédica (GIB)

Justificación del título La Ingeniería Biomédica se encuentra a medio camino entre las Ingenierías en Telecomunicación/Ingeniería Electrónica e Ingeniería Informática y las Ciencias de la Vida (Medicina, Farmacia, Biología, Biotecnología). Se trata de una titulación con un fuerte conocimiento del Tratamiento Computacional de la Información y con sólidos fundamentos en Biología y Medicina. Al igual que otras…

Grado en Ingeniería Biomédica (GIB)

Perfil del egresado Los perfiles fundamentales de egreso a los que se orientan las enseñanzas son: Serán sus salidas profesionales naturales aquellas que estén relacionadas con:

Grado en Ingeniería Biomédica (GIB)

Objetivos y resultados de aprendizaje Los objetivos generales de la titulación de Grado en Ingeniería Biomédica son: Los resultados de proceso de formación y de aprendizaje son: Conocimientos: Competencias: Destrezas: De modo específico, las competencias del título se han organizado en dos grandes bloques:

Plan de acción tutorial y orientación al estudiante (GITT)

El Plan de Acción Tutorial y de Orientación al Estudiante (PATyOE) es «un sistema de atención a los/as estudiantes que se ocupa de la información, la formación y la orientación de forma personalizada y que centra su atención en facilitar la adaptación a la Universidad, apoyar el proceso de aprendizaje, mejorar el rendimiento académico así como orientar…

Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación (GITT)

Resultados previstos La estimación de previsiones de resultados para el título de Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación se basa en las siguientes medidas: Para los últimos cursos académicos, los valores de algunos de los indicadores anteriores se pueden encontrar en este enlace. Partiendo de estos valores, se propone como objetivo para la titulación de Graduado/a en…

Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación (GITT)

Perfil del egresado El título de Graduado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación capacitará al egresado para ejercer la profesión regulada de Ingeniero o Ingeniera Técnico de Telecomunicación (según lo establecido en la Orden CIN/352/2009 por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de…

Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación (GITT)

Justificación del título La Ingeniería de Telecomunicación es en gran parte responsable del progreso de la humanidad en las últimas décadas, habiendo impulsado el desarrollo científico y tecnológico hasta límites insospechados hace tan solo unos años, y contribuyendo en gran medida a mejorar el nivel de vida y el bienestar de la sociedad actual. Desde los diminutos teléfonos móviles hasta los…

Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación (GITT)

Objetivos y resultados de aprendizaje Los objetivos generales de la titulación de Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación tienen una orientación profesional especializada en el ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), sin menoscabo de una formación en aspectos científicos y conceptos generalistas que permitan a los egresados una adecuada inserción laboral…

Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación (GITT)

Informes e Indicadores Acceso a los informes de verificación, modificación, seguimiento y renovación de la acreditación elaborados por ANECA: VERIFICACIÓN SEGUIMIENTO ACREDITACIÓN Acceso a la información sobre los indicadores del título: Resultados de satisfacción Resultados de rendimiento (tasas de graduación, abandono y eficiencia)

Comisiones delegadas

Convocatorias y Acuerdos

Junta de Escuela

La Junta de Escuela de la EITE está formada por 104 miembros de entre los grupos de interés (PDI, PAS y Estudiantes) adscritos a la EITE: el Director, el Secretario, el funcionario responsable de la Administración del Edificio de Telecomunicación y Electrónica, el representante de la Biblioteca de Telecomunicación y Electrónica, 62 miembros del PDI, 33 Estudiantes…

Compensación de asignaturas

La compensatoria es un sistema de evaluación por la cual un alumno puede superar la/s asignatura/s que le queda/n pendiente/s para finalizar su titulación, siempre que se cumplan los siguientes requisitos establecidos reglamentariamente: Además de cumplir los requisitos anteriormente expuestos, en ningún caso se puede solicitar la compensación de las asignaturas:

Trabajo de fin de título

La elaboración y evaluación de un TFT es una exigencia establecida en las normas estatales y plasmadas en los títulos oficiales de Grado y Máster en la ULPGC, cualquiera que sea la sede geográfica o modalidad de impartición de los mismos. El TFT tiene por objetivo elaborar un trabajo en el que el/la estudiante universitario/a desarrolle las…

Calendario académico, exámenes y horario

Calendarios de la EITE Zona donde podrá descargar los siguientes documentos: Horarios Académicos Acceso a los diferentes horarios de los Grados y Másteres impartidos en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica. Estos horarios son actualizados regularmente por lo que pueden sufrir modificaciones a lo largo del curso. Calendario de exámenes Acceso a los…

Plan de acción tutorial

El Plan de Acción Tutorial y de Orientación al Estudiante (PATyOE) es «un sistema de atención a los/as estudiantes que se ocupa de la información, la formación y la orientación de forma personalizada y que centra su atención en facilitar la adaptación a la Universidad, apoyar el proceso de aprendizaje, mejorar el rendimiento académico así como orientar…

Movilidad

La movilidad de estudiantes consiste en la realización de un período de estudios o prácticas en una institución de educación superior del mismo u otro país. Al final de dicho periodo, la institución de origen del/de la estudiante reconoce académicamente los estudios realizados. Durante este periodo, el/la estudiante estará exento de pagar tasas académicas en la institución…

Prácticas externas

Las prácticas externas permiten a los/las estudiantes aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica, favoreciendo la adquisición de competencias que les preparen para el ejercicio de actividades profesionales, faciliten su empleabilidad y fomenten su capacidad de emprendimiento. A través de las prácticas externas las organizaciones colaboran con la Fundación Universitaria de Las Palmas para que jóvenes…

Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación (MUIT)

El título de Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación (MUIT) pertenece a la rama de conocimiento “Ingeniería y Arquitectura” y al ámbito de conocimiento “Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la telecomunicación”. El plan de estudios definido para esta titulación está planteado a partir de una trayectoria académica integrada tomando como referencia el Grado…

Grado en Ingeniería Biomédica (GIB)

El título de Grado en Ingeniería Biomédica (GIB) pertenece a la rama de conocimiento “Ingeniería y Arquitectura” y al ámbito de conocimiento “Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la telecomunicación”. El plan de estudios definido para esta titulación está planteado para formar profesionales especializados que combina los conocimientos de la Ingeniería con la Medicina…

Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación (GITT)

El título de Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación (GITT) pertenece a la rama de conocimiento “Ingeniería y Arquitectura” y al ámbito de conocimiento “Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la telecomunicación”. El plan de estudios definido para esta titulación está planteado para formar profesionales especializados en el diseño, desarrollo, implementación y gestión…

Delegación de estudiantes, Administración y Biblioteca de la EITE

Delegación de Estudiantes de la EITE Para contactar con la Delegación de estudiantes de la EITE puedes hacerlo de las siguientes formas: Administración La Administración del Edificio de Electrónica y Telecomunicación está formada por personal técnico, de gestión y de administración y servicios (PTGAS) que tiene como función genérica la gestión, apoyo, asistencia y asesoramiento para la…

Recursos y servicios

La EITE dispone de una serie de recursos y servicios que se ponen a disposición de los miembros del PDI y del PAS adscritos al Centro. Manual de uso del Salón de Actos de la EITE Manual de uso de paneles Newline y panel SMART

Instalaciones del centro

Estructura del edificio La Administración del Edificio de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica es la unidad administrativa a la que corresponde la gestión administrativa, económica y de las infraestructuras e instalaciones de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica (EITE), así como de otras estructuras y dependencias que tiene adscritas. Los edificios que conforman la…

Normativa y logos

Logos Se incluyen en este apartado las marcas de uso cotidiano de la Escuela, divididas a su vez en tres apartados:

Reseña histórica

Los estudios de Telecomunicación en Las Palmas tienen un precedente muy remoto en los telegrafistas y radiotelegrafistas de principios del siglo XX. Sin embargo, no fueron considerados propiamente una ingeniería, hasta la creación en Madrid de la Escuela General de Telegrafía, precursora de la Escuela Oficial de Telecomunicación (y del Cuerpo estatal de Ingenieros de…

Aviso legal

Titular y contacto El titular del sitio web www.eite.ulpgc.es es la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), con domicilio social en la calle Juan de Quesada, 30, de Las Palmas de Gran Canaria (España), con CIF Q-3518001-G. Teléfono de contacto: +34 (928) 45 12 21 Finalidad del sitio web El sitio web www.eite.ulpgc.es ofrece contenidos y servicios…

Equipo directivo

El equipo directivo está compuesto por un total de diez miembros encabezados por el director y que se responsabilizan de las subdirecciones de las diferentes titulaciones así como de algunas otras áreas de especial relevancia para el funcionamiento de la escuela.

Presentación del Director

Saludo del director de la.

Calidad

a Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la universidad de Las Palmas de Gran Canaria lleva formando ingenieros desde 1902, en lo que fue la Escuela General de Industrias, que, conjuntamente con Madrid, Alcoy, Béjar, Gijón, Cartagena, Tarrasa, Vigo, Villanueva y la Geltrú, fueron los emplazamientos elegidos por las primeras Escuelas Superiores de Industria en España. En su historia ha ido permanentemente adaptándose a las demandas socioeconómicas del entorno, ofertando nuevas titulaciones e integrando distintos centros hasta convertirse en el referente actual en el ámbito de la Ingeniería Industrial y Civil en Canarias.

Inicio

Página principal de la web de la EIIC.

Noticias

Noticias de la EIIC.


Noticias

Noticias de la EITE (semana del 12 al 16 de mayo de 2025)

El jueves 15 de mayo, a las 11:00 horas, tuvo lugar la entrega de premios de la fase clasificatoria de los III Teleco Games en el salón de actos de la Escuela de Telecomunicación y Electrónica. A la ceremonia asistieron los participantes de los equipos premiados, así como sus tutores. Los premios fueron entregados por los patrocinadores de esta edición: la Red de Cátedras Telefónica, Inetel, NTT Data, Satec y CajaSiete.  El jueves 15 de mayo, a las 12:30 horas, se celebró en la sala de Teleenseñanza de la EITE la Jornada de Orientación sobre las menciones del Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación, a la que asistieron los estudiantes de 2.º curso del GITT. Queremos agradecer la participación de los profesores y compañeros: D. Javier del Pino, D. Francisco Delgado Rajo, D. Fidel Cabrera Quintero, Dña. Fátima Casado y D. Javier Marcello, quienes presentaron sus respectivas menciones, así como la de D. Francisco Cabrera, quien presentó el Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación.  Ese mismo 15 de mayo, a las 16:30 horas, se celebró el Día Mundial de las Telecomunicaciones, organizado por la Asociación Canaria de Ingenieros de Telecomunicación, en colaboración con la EITE y con el apoyo de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, en el Centro Demostrador TIC para la Innovación Turística (CDTIC) de Las Palmas de Gran Canaria. La jornada se centró en la brecha digital en el sector público y en la influencia de las nuevas tecnologías en las actuaciones de las entidades públicas de Canarias, así como en el tejido empresarial canario. En el acto participaron tanto el director de la EITE como el profesor D. Jesús Bernardino Alonso Hernández.  Esta semana se publicó la resolución del Vicerrectorado de Planificación y Ordenación Académica relativa a los proyectos propuestos para financiación dentro de la convocatoria de Equipamiento-Reequipamiento 2025. En dicha resolución, se concede a la EITE un proyecto de equipamiento conjunto con el DIT, con una cuantía total de 11.611,42 €.  Asimismo, el 15 de mayo, La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) celebró la ceremonia de entrega de los XV y XVI Premios de Orden Promocional de Egresados, reconociendo la excelencia académica de sus estudiantes. Durante el acto, se otorgaron premios a los mejores expedientes por titulación y rama de conocimiento, así como reconocimientos especiales al esfuerzo y la dedicación. También se distinguió a quienes obtuvieron las mejores calificaciones de admisión en los cursos 2023/2024 y 2024/2025. Por parte de la EITE, recibieron el premio D. Luca Yago Wolinsky Mancini, Dña. Idaira Rodríguez Yánez y Dña. María Rosa Rodríguez Luque.  El 16 de mayo tuvo lugar una Junta de Escuela en la que, entre otros temas, se aprobaron el informe anual de la EITE correspondiente al curso 2023-2024 y el informe DOCENTIA. Los acuerdos de esta Junta de Escuela están disponibles en la web de la EITE.  COMUNICADO La Universidad de Málaga está organizando un curso de verano en ciberseguridad, Cyber Bootcamp, en el marco del programa Seminarios de Ciberseguridad, financiado por Google.org.  Este programa tiene como objetivo formar a estudiantes de todo el territorio español en aspectos relacionados con la ciberseguridad, para que posteriormente puedan divulgar los conocimientos adquiridos en sus lugares de origen, orientados a ONGs, empresas locales, pymes, micropymes, asociaciones y otras instituciones.  Se trata de un curso completamente gratuito, financiado por Google, que cubre todos los gastos de los/as participantes: vuelos, alojamiento, etc.  La página web del curso se encuentra en este enlace.

Reconociendo a la excelencia académica ULPGC 2025

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) celebró el 15 de mayo de 2025 la ceremonia de entrega de los XV y XVI Premios de Orden Promocional de Egresados, reconociendo la excelencia académica de sus estudiantes. Durante el acto, se otorgaron premios a los mejores expedientes por titulación y rama de conocimiento, así como reconocimientos especiales al esfuerzo y la dedicación. Por parte de la EITE, recibieron el premio D. Luca Yago Wolinsky Mancini, Dña. Idaira Rodríguez Yánez y Dña. María Rosa Rodríguez Luque. 

Entrega de premios de la fase clasificatoria de los III Teleco Games

El jueves 15 de mayo, en el salón de actos de la Escuela de Telecomunicación y Electrónica, se ha realizado la entrega de premios de la fase clasificatoria de los III Teleco Games. Los participantes de los equipos premiados, así como sus tutores, asistieron a la ceremonia. Los premios fueron entregados por los patrocinadores de esta edición, que han sido: la red de Cátedras Telefónica, Inetel, NTT Data, Satec y CajaSiete. En la categoría de ESO, el primer premio ha sido otorgado al Colegio Sagrado Corazón de Tafira, Las Palmas de Gran Canaria y en la categoría de Bachillerato, el ganador ha sido el IES Viera y Clavijo de La Laguna, Tenerife. Queremos felicitar a todos los ganadores. Estos equipos tendrán la oportunidad de participar en la competición nacional, donde se enfrentarán a los equipos de las otras 25 escuelas de Telecomunicación de ámbito nacional. Esta se llevará a cabo del 21 al 23 de mayo de 2025 para bachillerato y del 28 al 29 de mayo de 2025 para ESO. Más información en este enlace.

OFERTA DE EMPLEO EN PaTuMovil Canarias S.L.

La empresa PaTuMovil Canarias S. L. ofrece un puesto de Ingeniero de Telecomunicación. Más información en este enlace.

Noticias de la EITE (semana del 5 al 9 de mayo de 2025)

El jueves 8 de mayo se celebró una reunión de la Comisión de Gestión de Calidad en la que se aprobó el informe anual del centro correspondiente al curso 2023-2024 y el informe de la EITE para los profesores solicitantes del programa Docentia. Dichos informes quedan pendientes de ser aprobados, si procede, por la Junta de Centro, que se celebrará el próximo 16 de mayo de 2025 a las 12:00 h.  El viernes 9 de mayo, un grupo de 7 alumnos del MUIT y de 4º del GITT visitaron empresas del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, tales como Wooptix y el IACTEC. Posteriormente, se trasladaron para visitar el edificio central del IAC y almorzaron en Santa Cruz de Tenerife con miembros de la ACIT y ACITICS. Agradecemos a la ACIT y ACITICS su colaboración en la financiación de la visita, así como a los profesores Francisco Cabrera Almeida y Antonio Ravelo García por la organización y acompañamiento de los estudiantes a Tenerife.  El mismo viernes 9 de mayo se asistió, en colaboración con la ACIT, a la miniferia de Lanzarote para promocionar la titulación de Ingeniero de Telecomunicación. Agradecemos al profesor y compañero Félix Tobajas que se haya desplazado a Lanzarote para participar en dicha miniferia con la ACIT en representación de la escuela. AVISOS El Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (WTISD) se celebra anualmente cada 17 de mayo desde 1969, para conmemorar la fundación de la UIT y la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional en 1865. La Asociación Canaria de Ingenieros de Telecomunicación, conjuntamente con la EITE y con el apoyo de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, organizan una jornada técnica el 15 de mayo de 16:30 a 18:30 h en el Centro Demostrador TIC para la Innovación Turística (CDTIC) de Las Palmas de Gran Canaria. Más información e inscripciones en este enlace.

Jornada para la empleabilidad de los estudiantes del MUIT y de 4º del GITT

El viernes 9 de mayo se realizó la Jornada para la empleabilidad de los estudiantes del MUIT y de 4º del GITT organizada conjuntamente por la Asociación de Ingenieros deTelecomunicación de Canarias, Asociación Canaria de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación y la EITE de la ULPGC. Esta jornada está orientada a los estudiantes del Máster de Ingeniería de Telecomunicación y de 4º del Grado en Ingeniería de Tecnologías de la Telecomunicación para facilitar el acceso a la empleabilidad una vez que acaben sus estudios. En esta jornada se visitaron la empresa Wooptix y el centro tecnológico IACTEC en el Parque Científico Tecnológico de Tenerife (PCTT) y el edificio central del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC). A continuación se muestran algunas fotos del evento.

¿Listo/a para especializarte? Explora las Menciones del GITT

Llega un momento clave en vuestra trayectoria universitaria: la elección de la mención. Es una decisión que definirá vuestro perfil profesional y las áreas donde podréis brillar. Para acompañaros en este proceso, hemos organizado una Jornada de Orientación pensada especialmente para vosotros. ¿Por qué es fundamental que asistas? • Claridad: Entenderás a fondo qué implica cada mención: Sistemas Electrónicos, Sistemas de Telecomunicación, Sonido e Imagen y Telemática. • Visión de Futuro: Descubrirás las competencias específicas que adquirirás y cómo se traducen en oportunidades laborales concretas. • Inspiración: Conocerás de primera mano las vivencias y consejos de egresados/as que ya han recorrido este camino. • Interacción Directa: Podrás charlar con profesores/as de cada área, resolver tus inquietudes y asegurarte de que tomas la decisión más informada. Detalles del Encuentro: •  Fecha: jueves, 15 de mayo •  Hora: 12:30h •  Lugar: Sala de Teleenseñanza de la EITE (planta baja, pabellón A). •  Duración estimada: 1h 20min (flexible según participación). Desde la Dirección de la EITE te animamos a invertir este tiempo en tu futuro. Tomar una decisión bien informada es el primer paso hacia el éxito profesional. ¡No faltes a esta cita con tu carrera!

JORNADAS DE AMBIENTACIÓN DE UNIVERSITARIOS EN LA ENM (07/05/2025)

Para alumnos de Ingeniería. ¡En dos años puedes ser oficial de la Armada!

Noticias de la EITE (semana del 28 de abril al 2 de mayo de 2025)

El martes 29 se reunió la Dirección de la EITE con los directores de los departamentos DIEA, DIT y DSC para comenzar a preparar el acto de fin de curso de la EITE, que se celebrará el próximo viernes 11 de julio de 2025.  Por otro lado, ese mismo martes por la tarde tuvo lugar una reunión de la CODIGAT para evaluar la marcha de los III Teleco Games y organizar la fase nacional. El 15 de mayo se entregarán los premios de la fase clasificatoria en Canarias. Los equipos clasificados han sido: el Sagrado Corazón de Tafira (ESO) y el IES Viera y Clavijo de Tenerife (Bachillerato).  Finalmente, estrenamos nueva página web, adaptada a los requerimientos de la ULPGC. Agradecemos especialmente el intenso trabajo de la Subdirectora de Planificación Académica, gracias al cual esta nueva web es ya una realidad. AVISOS La EITE continuará en el curso 2025/2026 con el Programa Mentor-ULPGC, destinado a ayudar y orientar a los/as estudiantes de nuevo ingreso en su integración social y académica. Si cumples los requisitos y quieres participar como mentor/a, por favor inscríbete antes del 15 de junio completando el formulario disponible en este enlace. Para cualquier consulta, pueden enviar un correo electrónico a la Subdirección de Estudiantes, Igualdad, Movilidad y Prácticas Externas de la EITE. El pasado 28 de abril se celebró, en el innovador Campus 42 Madrid Fundación Telefónica, la gran final del II Torneo Teleco Esports, una iniciativa que une gaming, tecnología y talento universitario. Organizado por COITT/AEGITT junto a UNIVERSITY Esports, y con el respaldo de CEET, Telefónica y NTT Data, el torneo busca fomentar vocaciones tecnológicas y acercar a los estudiantes al mundo profesional. Con gran participación y una vibrante final de VALORANT, se consolida como un referente entre jóvenes ingenieros. ¿Se animará el próximo curso un equipo de la EITE a competir?  La Asociación Canaria de Ingenieros de Telecomunicación, en colaboración con la EITE y con el apoyo de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, organiza una jornada técnica el próximo 15 de mayo, de 16:30 a 18:30 h, en el Centro Demostrador TIC para la Innovación Turística (CDTIC) de Las Palmas de Gran Canaria. Durante esta sesión se abordará la brecha digital en el sector público y la influencia de las nuevas tecnologías en las acciones de las entidades gubernamentales y en el tejido empresarial canario. Si deseas asistir, es imprescindible completar la hoja de inscripción, antes del 13 de mayo por cuestiones de aforo, que se puede encontrar en este enlace.

Noticias de la EITE (semana del 21 al 25 de abril de 2025)

El martes 22 de abril se reunió la CPIRA para analizar los programas de movilidad y aprobar o ratificar los acuerdos académicos. Los acuerdos están publicados en la web de la EITE.  El jueves 24 de abril se celebró la fase clasificatoria de las III Teleco Games. Acudieron 12 equipos: 7 en la categoría de ESO y 5 en la de Bachillerato. Participaron un total de 37 estudiantes de centros como el colegio Sagrado Corazón de Tafira, el IES Ingenio, el IES Viera y Clavijo de La Laguna y el colegio Arenas Atlántico.  Queremos agradecer la participación en el tribunal de Gonzalo Montesdeoca, de NTT Data (patrocinador de los III Teleco Games), Víctor Díaz, de la ACIT, y de los profesores José Ramón Velázquez, Moisés Díaz y Pedro Hernández. Todos esperamos que estas actividades se traduzcan en nuevos estudiantes para la EITE.  La entrega de premios de la fase regional se celebrará el día 15 de mayo de 2025 a las 11:00 horas en el salón de actos de la EITE.  A continuación, se muestran algunos de los proyectos presentados.  El 25 de abril de 2024 se celebraron las Miniferias en la isla de La Gomera, donde estuvo presente la EITE a través de la Asociación Canaria de Ingenieros de Telecomunicación (ACIT). Agradecemos a la ACIT su compromiso con la búsqueda de nuevas vocaciones para la Ingeniería de Telecomunicación, y al apoyo de nuestro compañero y profesor de la EITE Juan Luis Navarro, que también acudió a la miniferia. Asimismo, nuestro compañero Félix Herrera Priano participó en la Feria de Orientación del Colegio Hispano Inglés, con el objetivo de despertar el interés por los estudios de Telecomunicación entre el estudiantado.  NOTA IMPORTANTE: Entre el 22 de abril y el 25 de mayo de 2025, el estudiantado de Grados y Másteres oficiales de la ULPGC podrá cumplimentar las encuestas de satisfacción con la docencia impartida en las asignaturas del segundo semestre del curso 2024-2025. Puede encontrar más información en el este enlace. Asimismo, está a disposición del profesorado una herramienta para consultar, en tiempo real, el porcentaje de participación del estudiantado en las encuestas mientras la campaña está activa. Esta herramienta permite al profesorado realizar un seguimiento más preciso y, si lo estima conveniente, fomentar la participación del alumnado. Dicha herramienta está disponible en la aplicación informática “Resultados encuesta estudiantes desde 2011/12”, accesible a través de: ULPGC > Mi Evaluación > Resultados encuesta estudiantes desde 2011/12 > Participación.

Noticias de la EITE (semana del 7 al 11 de abril de 2025)

El lunes 7 de abril se reunió la Comisión de Trabajo Fin de Grado para la aprobación de los plazos relacionados con el TFG para el curso 2025-2026.  El mismo lunes 7 de abril se reunió la CAD del GITT y del Doble Grado GITT-ADE de la EITE para la aprobación de los criterios para la elaboración de los proyectos docentes del curso académico 2025-2026, la aprobación del horario del curso 2025-2026 del GITT y del Doble Grado GITT-ADE, así como del calendario de exámenes correspondiente.  El martes 8 de abril se reunió la CAD del MUIT para la aprobación de los mismos acuerdos relativos al MUIT, así como la aprobación de los plazos relacionados con el TFM para el curso 2025-2026. El jueves 10 de abril, se reunió la CAD del GIB para la aprobación de los criterios para la elaboración de los proyectos docentes del curso académico 2025-2026, la aprobación del horario y del calendario de exámenes del curso 2025-2026. Asimismo, la CAD del GIB aprobó las asignaturas no compensables del GIB. Los acuerdos de todas las comisiones se encuentran disponibles en la web de la EITE.  Asimismo, el miércoles 9 y el jueves 10 se celebró el taller organizado por BeForGet e INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad), titulado “¿Seguro que estás seguro? Claves para protegerte online”. Los asistentes aprendieron a proteger su privacidad en la era digital, gestionar su huella online y evitar ataques de ingeniería social, entre otros temas esenciales. Agradecemos a Juan Pablo Jiménez, de BeForGet, su disposición para impartir el taller en la EITE, y a Eduardo Hernández por la organización del evento.  El viernes 11 de abril se impartió una charla de promoción de las titulaciones de Telecomunicación en el marco de la Semana de la Ciencia e IA, en el colegio Sagrado Corazón de Tafira. Agradecemos a Antonio Ramírez su invitación y su constante disposición a colaborar con la EITE. En las dos últimas semanas previas a Semana Santa se celebraron las reuniones de los estudiantes de 1.º y 2.º curso del GITT y del GIB con sus tutores. Agradecemos a los estudiantes asistentes su visión sobre el curso y las sugerencias aportadas. 

Noticias de la EITE (semana del 31 de marzo al 4 de abril de 2025)

El jueves 3 de abril, los estudiantes con beca SICUE saliente eligieron su destino en una reunión celebrada en la sala de Teleenseñanza.  El viernes 4 de abril, el estudiante de la EITE, D. Brian García Vega, recogió el 2.º premio al mejor TFG en la mención de Sistemas Electrónicos por su proyecto titulado "Diseño de una LNA de baja potencia de ultra ancho de banda (UWB) CMOS para IEEE 802.15.4z", bajo la tutela de los profesores de la EITE D. Francisco Javier del Pino Suárez y D. David Galante Sempere. Su tutor D. F. Javier del Pino, en representación de la EITE, le acompañó en la entrega de premios en la Universidad Rey Juan Carlos en Madrid. Por otro lado, los estudiantes continúan colaborando en la difusión de las titulaciones de la EITE, visitando en las últimas semanas el IES Doramas, en Moya, el CEIPS Nuestra Señora del Rosario, en Agüimes, y el IES Franchy Roca. Agradecemos a los estudiantes su inestimable colaboración con la difusión de las titulaciones de la EITE. AVISOS  La Fundación Ascenda mantiene abierto el plazo para el Programa Propulsa, al que pueden acceder estudiantes de 3º y 4º curso de los grados oficiales. Se ofrecen 5 plazas para participar en un programa gratuito de mentoría, con una duración de 12 meses, cuyo objetivo es facilitar su inserción laboral. Pueden encontrar información detallada sobre la convocatoria en este enlace.

XVIII Premios COITT Futuro de las Telecomunicaciones

Los Premios COITT Futuro de las Telecomunicaciones son una iniciativa anual de la Red de Universidades del COITT, para promover valores de innovación, excelencia, formación continua, adaptación al cambio y resolución de problemas propios de la transformación digital, en la que los ingenieros del presente y del futuro especializados en telecomunicaciones son clave. Así como premiar entre recientes titulados y tituladas, la calidad de sus trabajos clasificados en cada una de las menciones específicas de su Grado y promocionar su calidad técnica. El viernes 4 de abril, el estudiante de la EITE, D. Brian García Vega, recogió el 2º premio al mejor TFG en la mención de Sistemas Electrónicos por su proyecto titulado "Diseño de una LNA de baja potencia de ultra ancho de banda (UWB) CMOS para IEEE 802.15.4z", bajo la tutela de los profesores de la EITE D. Francisco Javier del Pino Suárez y D. David Galante Sempere. El acto se celebró en la Universidad Rey Juan Carlos en Madrid.

Teleco una de las carreras con más empleo y menos paro de España

Las titulaciones relacionadas a la ingeniería, el software y las telecomunicaciones tienen las mejores tasas de empleo y las menores de paro, según revela el INE en su Encuesta de inserción laboral de titulados universitarios en base a los 201.138 graduados del curso 2013-2014, que en el 2019 se incorporaron al mercado. Concretamente, la Ingeniería de telecomunicación, según este informe, tiene una tasa de empleo del 97.1% y una tasa de paro del 1.6%.

La ingeniería de telecomunicación uno de los líderes en la inserción laboral según informe de la Fundación BBVA

La ingeniería de telecomunicación sigue triunfando en el mercado laboral. Según el informe de la Fundación BBVA, esta profesión se mantiene en la cima, ofreciendo múltiples oportunidades y una gran demanda por parte de las empresas. El informe, titulado ‘Análisis de la Inserción Laboral de los Universitarios’, destaca que los grados en ingeniería de telecomunicación tienen una tasa de empleabilidad superior al 97%. Se destaca que la inserción laboral de los graduados en ingeniería de telecomunicación supera a la de otras carreras relacionadas con las tecnologías de la información y la comunicación. Esto refuerza la idea de que la demanda de estos profesionales es alta y sigue creciendo en el mercado laboral.

Encuestas a egresados (2023)

El observatorio de Empleo de la ULPGC ha publicado la encuesta a egresados con los principales indicadores de empleo de la cohorte 2019/2020, 24 meses después del egreso. Los resultados de la EITE, respecto a la tasa de empleo son, para el GITT, del 94,44% y para el MUIT del 100%. En este documento pueden descargarse el informe.

Informe sobre Inserción Laboral y encuesta a egresados/as, cohorte 2020/2021

El observatorio de Empleo de la ULPGC ha publicado la encuesta a egresados con los principales indicadores de empleo de la cohorte 2020/2021, 24 meses después del egreso. Los resultados de la EITE, respecto a la tasa de empleo son, para el GITT y para el MUIT del 100%. En este documento pueden descargarse el informe.

Becas de formación en CANALINK (07/02/2025)

La información se puede descargar en este enlace y este enlace.

Oferta de empleo en empresa del sector de las Telecomunicaciones (07/02/25)

La información se puede descargar en este enlace.

Oferta de empleo en LAN SYSTEMS (03/02/25)

La información se puede descargar en este enlace.

Noticias de la EITE (semana del 17 al 21 de febrero de 2025)

El martes 18 de enero, los profesores de la EITE Eduardo Hernández y Dionisio Rodríguez se desplazaron al Colegio Arenas Sur para presentar las titulaciones de la EITE en las XIV Jornadas de Orientación del colegio. Agradecemos a Eduardo y Dionisio su disponibilidad en la difusión de la EITE.  El jueves 20 de febrero, la Comisión de Asesoramiento Docente del GITT realizó la propuesta de adscripción de la asignatura “Ingeniería de Telecomunicación e Instrumentación Básica” del Modifica del GITT a departamentos. Los acuerdos se encuentran en la web de la EITE. El jueves 27 de febrero se celebrará la Junta de Escuela para su aprobación, si procede.  El estudiante Carmelo Santana Reyes, de la EITE, ha sido seleccionado para representar a la ULPGC en los próximos Campeonatos de España Universitarios en la modalidad de triatlón, que se celebrarán del 17 al 18 de mayo en Madrid. Le deseamos el mayor de los éxitos. El Cabildo de Gran Canaria ha hecho pública la relación de personalidades distinguidas en este 2025, entre los que figura nuestro compañero Antonio Núñez, quien ha sido nombrado Hijo Adoptivo de la Isla. Enhorabuena a Antonio por su buen hacer y dedicación a los estudios de electrónica y telecomunicación en la ULPGC. En este enlace se puede acceder a la noticia.

Noticias de la EITE (semana del 10 al 14 de febrero de 2025)

El martes 11 de febrero se reunió la comisión de gestión económica para preparar el reparto del presupuesto de 2025.  El miércoles 12 de febrero, la dirección de la EITE se reunió con el vicerrector de titulaciones y la directora de titulaciones de la ULPGC para tratar las modificaciones no sustanciales que habría que realizar en caso de ofrecer un programa de doble máster MUIT-METDA.  El jueves 13 de febrero de 2025 tuvo lugar el desayuno con directivos, organizado junto con la Asociación Canaria de Ingenieros de Telecomunicación. En el Hall del Pabellón X, los estudiantes del MUIT y 4º del GITT pudieron departir distendidamente con Yeray Santana, Ingeniero de Telecomunicación especializado en desarrollo de software, con más de 20 años de experiencia en puestos de responsabilidad y fundador de su propia empresa. El video del encuentro está publicado en el canal youtube de la ACIT en este enlace.  Por otro lado, se sigue trabajando en la implantación de la modificación del GITT para el próximo curso 2025-2026.  AVISOS  Estamos ya en plena campaña de promoción de los estudios de Telecomunicación en los institutos. Agradecemos a la delegación de estudiantes su entusiasmo en las visitas que tienen programadas realizar.  Se ruega a los profesores que puedan colaborar en dichas visitas que se pongan en contacto con el subdirector de estudiantes en sempe.eite@ulpgc.es.  Asimismo, el miércoles 26 de febrero, de 16:30 a 18:00, habrá una sesión online de formación para aprender a manejar el maletín Electrolab, con el fin de ofrecer talleres en los institutos. Todos aquellos que deseen participar, se ruega que se pongan en contacto con el subdirector de estudiantes en sempe.eite@ulpgc.es. 

Noticias de la EITE (semana del 3 al 7 de febrero de 2025)

El jueves 6 de febrero de 2025 tuvo lugar una reunión del programa Mentor, la última de este curso. Agradecemos a todos los estudiantes mentores su dedicación y ayuda a los estudiantes de nuevo ingreso, así como a los profesores mentores por su esfuerzo y la buena organización del programa en la EITE.  El viernes 7 de febrero de 2025 se celebró una reunión de coordinación horizontal de los profesores de primero del MUIT (segundo semestre) para analizar la carga de trabajo y evitar picos de exigencia.  Recordamos que la inscripción al II Torneo Teleco Esports estará abierta hasta el 13 de febrero. Puede inscribirse en este enlace. Asimismo, sigue abierta la inscripción al Smart Green Island MAKEATHON 2025 para los estudiantes. Más información y registro en este enlace.

XVII Premios COITT Futuro de las Telecomunicaciones

Los Premios COITT Futuro de las Telecomunicaciones son una iniciativa anual de la Red de Universidades del COITT, para promover valores de innovación, excelencia, formación continua, adaptación al cambio y resolución de problemas propios de la transformación digital, en la que los ingenieros del presente y del futuro especializados en telecomunicaciones son clave. Así como premiar entre recientes titulados y tituladas, la calidad de sus trabajos clasificados en cada una de las menciones específicas de su Grado y promocionar su calidad técnica. El viernes 26 de abril de 2024, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT) hizo entrega de sus “XVII Premios COITT Futuro de las Telecomunicaciones”. El acto se celebró en la Universidad Carlos III de Madrid. Desde la EITE damos la enhorabuena a los premiados de la EITE: D. Manuel Breogán Seoane y D. Néstor Manuel Acosta Rivero. La noticia completa puede leerse en este enlace.

Un estudiante de Teleco premiado en el HackforGood 2024

El Segundo Premio, dotado con 600€ y trofeo, fue para el equipo GCO01 «Salta6». Conformado por Roberto Morales Fumero (capitán y estudiante de la EITE), Fernando Durango Melián y Raúl Mendoza Peña, el equipo abordó el reto de mejorar la eficiencia energética de los edificios universitarios, en concreto los del Campus de Tafira de la ULPGC, mediante la reducción del consumo y el gasto energético. En una primera fase, se sectorizan los edificios y se instalan wibeee para tener claro cuál es su consumo energético y localizar los posibles problemas que producen un mayor consumo. Una vez localizadas las causas del elevado consumo, se desarrollan múltiples soluciones y se muestrean los datos en una aplicación web mediante la cual la universidad o el cliente podrán monitorizar el consumo energético. El impacto social esperado es la liberación de recursos, gracias al ahorro de energía, que pueden destinarse a otras necesidades. Así como el uso de los datos recabados para fines educativos y de concienciación. En este enlace puedes acceder al vídeo del proyecto.

43ª edición de los Premios Ingenieros deTelecomunicación COIT-AEIT

El jurado de la XLIII edición de los Premios a las Mejores Tesis Doctorales, Trabajos de Fin de Máster y Trayectorias Académicas en Ingeniería de Telecomunicación, presidido por el Secretario de la Asociación Española y Secretario General del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, ha otorgado el primer Premio Caja de Ingenieros al Mejor Trabajo de Fin de Máster en Inteligencia Artificial al egresado de la EITE, D. Antonio David Galván Hernández, por su TFM titulado "Inteligencia artificial aplicada a la súper-resolución en termografía". El trabajo fue dirigido por D. Víctor Alexis Araña Pulido, D. Jaime Roberto Ticay Rivas y D. Víctor Alonso Eugenio. La Comunidad EITE quiere felicitar a Antonio David y a sus directores así como a su familia por el premio logrado. Nos enorgullece la formación que brinda la EITE y la calidad docente de nuestros profesores, lo cual se refleja en los reconocimientos obtenidos.La entrega de los premios se llevó a cabo el 29 de junio de 2023 a las 12:00 h en el salón de actos del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Antonio tuvo la oportunidad de dar un discurso en representación de los 12 galardonados, donde expresó su gratitud al Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación y la Asociación Española Ingenieros de Telecomunicación por convocar y respaldar estos premios. Asimismo, extendió su agradecimiento a todas las entidades colaboradoras y a los asistentes presentes, destacando la importancia de este reconocimiento a la excelencia en el ámbito de la ingeniería de telecomunicación. Finalmente, Antonio dedicó unas palabras especiales a la familia, destacando el papel fundamental que desempeñan en su desarrollo personal y profesional de cada individuo. De igual forma, expresó su agradecimiento a sus tutores, Víctor Alexis Araña Pulido, Jaime Roberto Ticay Rivas y Víctor Alonso-Eugenio, pilares fundamentales en su formación académica y profesional. También manifestó su reconocimiento a la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica, donde adquirió los conocimientos que le permitieron alcanzar este logro.

XVI Premios Futuro de las Telecomunicaciones

La EITE, representada por su Director Dr. Miguel Ángel Ferrer Ballester, participó en la reunión permanente de la CODIGAT que se reunió el pasado 10 de marzo para decidir, entre otras cosas, los premiados a la XVI edición de los Premios Futuro de las Telecomunicaciones del COITT 2022, tras las valoraciones enviadas por las universidades de los TFG de los candidatos inscritos. La lista de premiados la pueden encontrar en este enlace.  La Comunidad EITE quiere felicitar a los estudiantes de la Escuela que han sido premiados en esta edición y que son: Dña. Keyla Delgado Morales (3º Premio COITT “Futuro de las Telecomunicaciones” CATEGORÍA INGENIERÍA SISTEMAS ELECTRÓNICOS) y D. Alejandro Martel Rodríguez (3º Premio COITT “Futuro de las Telecomunicaciones” CATEGORÍA INGENIERÍA DE SONIDO E IMAGEN). Esta felicitación se extiende a sus tutores y a la familia de los galardonados.  La entrega de premios tendrá lugar el día 24 de marzo de 2023 a las 12:30h en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid (Campus Sur), y podrá seguirse en directo vía streaming a través del canal de YouTube del COITT.